La evaluación de políticas públicas se configura como una necesidad en la cultura de la rendición de cuentas, en el marco de las Administraciones Públicas. Los gobiernos actuales enfrentan cada vez mayores demandas en materia de provisión de bienes y servicios públicos, así como un contexto fiscal más restrictivo, lo cual revive la necesidad de mejorar la asignación de los recursos públicos. De ahí, la importancia de diseñar políticas públicas basadas en evidencias, que formen parte de los procesos de toma de decisiones en el ámbito presupuestario, promoviendo una cultura de presupuestos orientados a resultados.
La integración del potencial explicativo de los modelos macro y de microsimulación para evaluar el impacto de las políticas tributarias y de gasto es un tema de investigación clave en la actualidad en Economía. En general, el principal objetivo de estos análisis es servir de guía para el diseño de políticas públicas.
Con el objetivo de brindar la oportunidad de reunir trabajos de investigación relevantes en el campo de la evaluación de políticas públicas, tanto de la micro y macro tradición, tenemos el gusto de comunicar la celebración de una Sesión Especial dedicada a la “Evaluación de Políticas Públicas” en la que contará con la inestimable participación activa de la AIReF. La sesión combinará trabajos de investigadores que participen en el Encuentro, y contribuciones de la AIReF sobre temas de interés en la temática propuesta. Estamos seguros de que todos ellos fomentarán una discusión científica de calidad, y un avance en el conocimiento, de un área tan relevante en el ámbito de la Economía Pública.
Los trabajos deben enviarse de forma electrónica a través del enlace al Conference Maker seleccionando el área “Sesión Especial-Evaluación de Políticas Públicas”, hasta el próximo 1 de marzo de 2021.